Desde que los perros fueron domesticados, han estado expuestos a una variedad de enfermedades. Algunas de estas enfermedades son altamente contagiosas y pueden ser mortales. Para proteger a los perros de estas enfermedades, se les administran vacunas. Las vacunas son una forma segura y efectiva de prevenir enfermedades en los perros. Sin embargo, existe cierto riesgo asociado con la vacunación. Algunos perros pueden desarrollar efectos secundarios graves después de la vacunación. También existe el riesgo de que algunas vacunas no sean efectivas.
Si sacas a tu perro sin vacunar, estarás exponiéndolo a enfermedades que podrían ser mortales. No solo eso, sino que también estarás poniendo en riesgo a otros perros y a las personas que estén cerca de tu perro. Vacunar a tu perro es la mejor forma de protegerlo de enfermedades, así que no lo dejes de hacer.
¿Cómo sacar a un cachorro sin vacunas?
No se recomienda sacar a un cachorro sin vacunas, ya que puede estar expuesto a enfermedades peligrosas. Si es necesario sacar al cachorro, se debe llevar a un lugar seguro y protegido, como un parque cerrado o el patio trasero de una casa.
¿Cuántas vacunas tiene que tener un perro para salir a la calle?
Según la Asociación Protectora de Animales, un perro debe tener al menos las siguientes vacunas antes de salir a la calle:
1. Vacuna contra la rabia: esta vacuna es obligatoria en muchos países y es muy importante para la salud y la seguridad tanto del perro como de las personas.
2. Vacuna contra la parvovirus: esta vacuna protege al perro contra una enfermedad muy contagiosa y potencialmente mortal.
3. Vacuna contra el moquillo canino: esta vacuna protege al perro contra otra enfermedad muy contagiosa.
4. Vacuna contra la hepatitis: esta vacuna protege al perro contra una enfermedad grave del hígado.
5. Vacuna contra el parainfluenza: esta vacuna protege al perro contra un virus que puede causar enfermedades respiratorias graves.
6. Vacuna contra la leptospirosis: esta vacuna protege al perro contra una enfermedad bacteriana que puede ser muy grave.
7. Vacuna contra la coronavirus: esta vacuna protege al perro contra un virus que puede causar enfermedades respiratorias graves.
8. Vacuna contra la giardia: esta vacuna protege al perro contra un parásito que puede causar diarrea grave.
9. Vacuna contra la Bordetella: esta vacuna protege al perro contra una bacteria que puede causar enfermedades respiratorias graves.
Aunque los perros no vacunados pueden vivir saludables y longevos, corren el riesgo de adquirir enfermedades peligrosas e incluso mortales. Algunas de estas enfermedades son la parvovirus, la hepatitis, la leptospirosis y la rabia. Los perros no vacunados también pueden ser un peligro para los humanos, ya que algunas enfermedades, como la rabia, pueden ser transmitidas a las personas.
No se recomienda sacar a un perro sin vacunar, ya que estará expuesto a enfermedades peligrosas.